
En los procesos de responsabilidad civil derivados de accidentes de tránsito, el informe que elaboran las autoridades de tránsito suele ser una de las pruebas más relevantes para determinar cómo, cuándo y dónde ocurrieron los hechos. Este documento puede respaldar las pretensiones de una demanda indemnizatoria al ofrecer una versión oficial del accidente.
Sin embargo, no en todos los casos este informe es determinante. Existen situaciones en las que el informe es inexacto, contiene inconsistencias o simplemente no se realiza por falta de intervención de las autoridades. Esto no significa que el accidente no haya ocurrido ni que se eliminen las posibles responsabilidades civiles o penales.
¿Qué hacer si el informe es impreciso o no se hizo?
La ausencia o deficiencia de un informe de tránsito no impide demostrar la responsabilidad. Existen otros medios probatorios que pueden ser claves en un proceso judicial o extrajudicial:
Videos de cámaras de seguridad o celulares.
Fotografías tomadas en el lugar de los hechos.
Testimonios de testigos presenciales.
Dictámenes periciales realizados por expertos en reconstrucción de accidentes.
Sin embargo, no en todos los casos este informe es determinante. Existen situaciones en las que el informe es inexacto, contiene inconsistencias o simplemente no se realiza por falta de intervención de las autoridades. Esto no significa que el accidente no haya ocurrido ni que se eliminen las posibles responsabilidades civiles o penales.
Claves para tener en cuenta:
El informe de accidente puede ser controvertido en juicio.
Es posible desvirtuar su contenido mediante otros medios de prueba que acrediten lo realmente sucedido.La hipótesis del agente de tránsito no define la responsabilidad.
El concepto que elabora el agente no es vinculante para un juez. Su función es administrativa, no judicial.Frecuentemente, el informe no refleja toda la verdad.
Los agentes no presenciaron el accidente. Además, quien queda lesionado suele ser trasladado y no puede dar su versión, mientras que quien no sufre daños es quien relata lo sucedido.
En conclusión:
Si fuiste víctima de un accidente de tránsito y el informe tiene inconsistencias o no existe, no estás desprotegido jurídicamente. Con la orientación legal adecuada y el uso correcto de pruebas alternativas, es posible estructurar un proceso sólido en busca de una indemnización.