Legal Movilidad

¿Vendiste tu carro? La póliza de seguro no se transfiere automáticamente

Uno de los errores más comunes al vender un vehículo es pensar que la póliza de seguro todo riesgo se transfiere junto con el carro. Pero no es así: el seguro no protege al carro, protege al titular que lo contrató. Por eso, cuando hay cambio de propietario, la cobertura pierde validez.

¿Por qué el seguro deja de cubrir después de la venta?

El seguro de responsabilidad civil extracontractual se basa en lo que se conoce como interés asegurable, es decir, en la relación patrimonial entre el asegurado y el bien asegurado. Cuando vendes tu carro, dejas de tener ese interés asegurable, y por tanto, la póliza pierde vigencia desde el mismo momento de la venta.

Aunque el seguro pueda seguir figurando activo en el papel, ya no protege ni al vendedor ni al nuevo propietario, porque el asegurado original ya no tiene vínculo con el vehículo.

¿Qué deben hacer comprador y vendedor?

  • El vendedor debe notificar a la aseguradora sobre la venta y solicitar la devolución del dinero proporcional al tiempo restante de vigencia del seguro.

  • El comprador debe contratar una nueva póliza que ampare su patrimonio como nuevo titular del vehículo.

En resumen:

Cuando se vende un vehículo, la póliza de seguro no se “hereda” ni se transfiere. Cada propietario debe tener su propio contrato de seguro. Ignorar esto puede dejar a ambas partes desprotegidas ante cualquier siniestro.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas una asesoría?
Escríbenos y habla con uno de nuestros abogados.